BISBALENC
#Postres y dulces 05 enero 2014
Después de la entrada anterior del Blog dónde os enseñaba a preparar cabello de ángel o dulce de cidra, no podía despedirme sin daros una receta para poder usar ese maravilloso dulce... Y quiero enseñaros un dulce de mi tierra, bueno no, lo siguiente...No apto para cuerpos a dieta...jeje o solamente un poquito!!:POs voy a copiar la história del Bisbalenc para que conozcáis un poco más éste postre tan típico de mi zona!!LA HISTÓRIA DEL BISBALENC®En el año 1932, Modest Sans Viñas, creó en su primera pastelería de La Bisbal un postre con pasta de hojaldre, cabello de ángel, azúcar y piñones, al que nombró "Bisbalenc". Hoy en día, sigue elaborándose con la misma fórmula y calidad artesana que en sus inicios, por el hijo y el nieto de su inventor.Poco después se añadió otro modelo, el de mazapán, consiguiendo así dos sabores lo suficientemente diferenciados para distintas preferencias. Era interesante que el producto tuviera unas características esenciales como: una duración de aproximadamente una semana sin necesidad de frío, una facilidad para ser transportado y principalmente un sabor homogénio que gustará al máximo número de paladares.Muy rápidamente tuvo acceptación entre la clientela local y comarcal, pero cuando realmente extendió su fama, fue ya en los inicios del turismo, hacia los años 50. Desde entonces y mediante la gente que viene a visitarnos, el Bisbalenc® se ha dado a conocer en muchos lugares de Europa y hasta en el nuevo continente.EL CREADORModest Sans Viñas nació en el año 1902 en una casa de payés, en Fallines, cerca de Cervià de Ter - Girona, y era hijo entre bastantes hermanos.A los 13 años su padre lo llevó a empezar el aprendizaje de pastelero en Figueres. Después de trabajar en Girona, Alcoi, Francia y Santa Coloma se estableció en La Bisbal en el año 1927.Hombre inquieto por su profesión, inventó en 1932 el Bisbalenc®, avanzándose así a los gustos de la época.IDEAL PARA CUALQUIER OCASIÓNGràcias a su sabor y a sus propiedades es un artículo idóneo para gran variedad de ocasiones. Combina en celebraciones diversas como en acompañamiento de cualquier manjar o degustación.Al ser un postre que no requiere mantenerse en frío, es apropiado para consumir tanto en verano cómo en invierno.Aunque no está reñido con ninguna bebida en especial, quizás los moscateles y las garnachas son sus principales aliados durante los postres.Su facilidad para ser transportado y sus apropiados embalajes con los que lo servimos permiten , que, este, pueda ser enviado sin ningún tipo de problemas a cualquier punto de la geografía europea.Dicho esto...ahí va la receta!! Ésta vez, apta para cualquier nivel de cocina...es muy muy sencilla jejeBISBALENCINGREDIENTES:
- 1 base de hojaldre (la del Lidl va muy bien, además es rectangular, genial para darle forma a nuestro bisbalenc)
- 200/250g de cabello de ángel (o bien comprado o bien echo por vosotr@s con la receta que tenéis en el blog)
- 50g de piñones o almendras laminadas
- 1 huevo (para pintar)
- Azúcar o azúcar avainillado para decorar
- Extendemos la base de hojaldre encima del papel de hornear.