PIZZA ESTILO TELEPIZZA
#Masas, panes y repostería 09 noviembre 2014
Hola a tod@s!! Hoy os voy a demostrar, una vez más, que la Thermomix® se paga sola!! HOY TOCA PIZZA!!En la buena época, eran muchas las familias que los viernes o domingos noche, llamábamos a la Pizzeria de turno para que nos trajera la pizza a domicilio. Una pizza de masa diferente a las caseras ya que tenían un polvillo en los bordes que nunca hubiera dicho lo que era hasta ayer, que la hice en casa!!Eso de pedir la pizza a domicilio estaba muy bien porqué te ahorrabas dejar la cocina echa un cromo de harina para hacer la masa o porqué las del supermercado no valen nada... Cuándo llegaba el repartidor a casa es cuándo te acordabas de las desventajas, casi 30€ por dos pizzas, que para colmo llevaban los ingredientes a un lado porqué el repartidor se lo pasa bomba con la moto saltando los badén de la carretera...Y llegó el día en qué la economía no abundaba y veíamos que 30€ por dos pizzas, era una barbaridad!! Se acabaron las noches de pizza en casa?? Noooo!! La Thermomix® llegó a mi casa y con ella volvieron las noches de pizza!! Ya no era necesario gastarse 30€ por dos pizzas destempladas y movidas, ya no dejábamos la cocina llena de harina si la hacíamos en casa!!
Ahora era tan fácil cómo echar los ingredientes dentro del vaso de la Thermomix® y apretar un botón, esperar 2 minutos y masa echa!! Luego lo rellenábamos al gusto y a comerla recién echa, calentita y con todo en su sitio!!Ahora supongo que vendrá el comentario de... Si si, pero la Thermomix® vale 1.100€!! Efectivamente, pero se paga sóla!! Únicamente haciendo pizza en casa!!Un año tiene 52 semanas, si una familia cada semana pidiera pizza, a un promedio de 30€ el pedido... AL AÑO SÓN 1.560€!! (Y no es una locura, en la zona, una familia gastaba cada domingo 45€ en pizzas).En éste caso, la Thermomix® se pagaría sóla!! Únicamente dejando de comprar las pizzas en la tienda!!Pues haced las mismas cuentas con: las tartas de cumpleaños que compráis en la pastelería cuándo hay un aniversario. En las fechas típicas, los panellets, turrones, mantecados, roscos de reyes, cocas de San Juan y un largo etcétera de cosas ricas que nos podemos ahorrar si hacemos en casa, tanto comida salada, cómo dulce!!Thermomix® nos lo pone taaaan fácil para poder tener una en casa!! Tenemos 3 opciones, para que todo el mundo tenga acceso a la Thermomix® y podáis empezar a ahorrar desde ya!!
- Al contado
- Desde 26€ al mes (MENOS DE 1€ AL DÍA)
- SIN PAGAR!! VEN A FORMAR PARTE NUESTRO EQUIPO!! En su día, hace ya un tiempo... Yo elegí la tercera opción... Y me gustó tanto, que me quedé cómo Agente Comercial!! Y a día de hoy, creo que es lo mejor que pude hacer!! Me apasiona mi trabajo, el producto que represento y la empresa e infraestructura que tengo detrás!! (Pero de eso hablaremos otro día jeje)

- 375g de agua templada
- 75 gr. aceite oliva
- 15 gr. levadura fresca panadero
- 600 gr. harina fuerza
- 75 gr. harina precocida de maíz
- 2 ctas. colmadas sal
- 2 ctas. orégano
- sémola de trigo para espolvorear
- Poner en el agua y aceite en el vaso. Calentar 2 min./37°C/Vel.1
- Añadir la levadura y mezclar 4 seg/Vel.4
- Agregar la harina de fuerza, la harina pre-cocida de maíz, la sal, el orégano y amasar 4 min/Vel. Espiga.
- Dejar levar hasta que doble su volúmen en un lugar cálido y tapado. (aproximadamente 30 minutos, aunque cuánto más, mejor. Facilita la digestión)
- Una vez levada, salen 3 pizzas. Pesamos la masa y hacemos 3 bolas del mismo peso (a mi salieron 3 bolas de 375g cada una). Hicimos 2 y la tercera la congelo.
- Estirar la masa espolvoreando sémola de trigo de manera que se vaya pegando a la masa (la sémola ayuda muchísimo a trabajar la masa, no se pega y se estira con facilidad).
- Precalentar el horno a 220°C
- Pinchar bien toda la masa con un tenedor, la pincelamos con un poco de aceite de oliva, le echamos el tomate y el relleno al gusto.
- Hornear a 220°C de 15 a 18 minutos, de ésta forma la masa quedará bien crujiente. Recién salida del horno, espolvorear con orégano al gusto.
- Dejamos levar la masa en un sítio cálido hasta que doble su volúmen (Mínimo 30 minutos)
- Estirar la masa espolvoreando sémola de trigo de manera que se vaya pegando a la masa (la sémola ayuda muchísimo a trabajar la masa, no se pega y se estira con facilidad).

- Pinchar bien toda la masa con un tenedor, la pincelamos con un poco de aceite de oliva, le echamos el tomate y el relleno al gusto. RECORDAD ESPOLVOREAR DE NUEVO LOS BORDES CON SÉMOLA.




- Hornear a 220°C de 15 a 18 minutos, de ésta forma la masa quedará bien crujiente. Recién salida del horno, espolvorear con orégano al gusto.
